domingo, 21 de diciembre de 2014

REGULACIÓN DE CONTENIDOS EN INTERNET




El internet ha revolucionado el mundo de la informática pues al ser una red de redes que no solo inter-conecta  computadoras sino que redes entres si, ha tenido un gran alcance a nivel mundial. La invención de la computadora  sentó las bases para la integración del internet, una herramienta de emisión mundial cuyo mecanismo y medio ha permitido la interacción entre personas a través de sus computadoras. La evolución tecnológica y desarrollo del internet se ha dado a partir de un trabajo de operaciones y gestiones de manera operativa en una transición como resultado de varias investigaciones.

El internet en la actualidad es una infraestructura de información global que implica muchos aspectos técnicos de las comunicaciones informáticas en la sociedad. El internet permite aquella interacción a nivel mundial entre personas donde se pueden transmitir todo tipo de información lo cual genera mas información como producto del uso de esa herramienta que ha permitido a los seres humanos a lograr nuevas formas de comunicación. Existen muchas cuestiones respecto al uso del internet, tales como: políticas de privacidad, derechos, control, etc


El internet al ser una forma de comunicación masiva en el mundo ha provocado que varios gobiernos se vean amenazados por la información difundidas por este medio lo que ha causado que se desarrollen mecanismos de control y regulación de contenidos, para de esta manera restringir esta libertad con el objetivo de silenciar toda forma de pensar que vaya en contra del sistema.
En la Ley de Telecomunicaciones y La Ley del Comercio Electrónico tiene leyes que regulas las plataformas digitales como se menciona en el Art. 9.- Protección de datos.- Para la elaboración, transferencia o utilización de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o transmisión de mensajes de datos, se requerirá el consentimiento expreso del titular de éstos, quien podrá seleccionar la información a compartirse con terceros.


En el Ecuador se ha puesto de manifiesto mediante la ley orgánica de comunicación el alcance e influencia que deben tener los medios, asimismo su regulación a través de artículos que evidencian estas formas de restricción y control.

El Art. 4 de la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador se plantea que la información que se emita o se genere de forma personal en Internet no es regulada. Aunque esto no exime que aquellas acciones penales o civiles a las que haya lugar por las infracciones a otras leyes. Quedan "excluidos del ámbito de regulación y control administrativos los contenidos que formulen los ciudadanos en sus blogs, redes sociales y páginas web personales, corporativas e institucionales"

Por otro lado en el   Art. 10 sobre protección a derechos intelectuales La propiedad intelectual y los derechos patrimoniales de los contenidos comunicacionales audiovisuales e impresos que se difunden a través de los medios de comunicación y los medios en internet, le pertenecen a la persona natural o jurídica que tenga la responsabilidad legal en la producción y comercialización de tales contenidos. Pero en red existe un sin número de sitios que poseen la misma información y es carente de fuentes o donde se cite al autor de dichos contenidos.

Internet es tanto una colección de comunidades como una colección de tecnologías, y su éxito se puede atribuir en gran medida a la satisfacción de necesidades básicas de las comunidades y a usar la comunidad de manera efectiva para hacer avanzar la infraestructura.

La pregunta más apremiante del futuro de Internet no es cómo la tecnología cambiará, sino cómo se gestionará el proceso de cambio y evolución. La arquitectura de Internet siempre ha sido impulsada por un grupo de diseñadores, pero la forma del grupo ha cambiado conforme crecía el número de partes interesadas. Con el éxito de Internet ha habido una proliferación de interesados que lo usas de acuerdo a sus interese, pero cuanto puedo esto llegar a afectar a la sociedad.
 
Fuentes:
Ley orgánica de comunicación
http://www.Computacion/Internet/


No hay comentarios:

Publicar un comentario