jueves, 8 de enero de 2015

EVALUACION DE SITIOS WEB
PAGINA WEB DE LA PONTIFICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
NIVEL DE INTERACCION
PRESENTACION
1)      La pagina de la universidad brinda informacion
·         INFORMACION GENERAL
-          Universidad
-          Oferta academica
-          Profesores
-          Concurso de merecimientos y oposicion
-          Nuevo campus universitario
-          Modelo eduactivo

·         SERVICIOS
-          Catalogo de servicios
-          Consultorias juridicas gratutitas
-          Centro de publicaciones
-          Servicio bilbioteca

·         COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
-          Informacion general
-          Revista actualidad
-          Sintesis grafica: foto evento
-          Sintesis informatica: la PUCE en los medios

2)      INDICADORES
2.1 SI TIENE MISION
COMO UNIVERSIDAD:
Considera misión propia el contribuir, de un modo riguroso y crítico, a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural, mediante la investigación, la docencia y los diversos servicios ofrecidos a las comunidades locales, nacionales e internacionales.
En dicha misión, asume el deber de prestar particular atención a las dimensiones éticas de todos los campos del saber y del actuar humano, tanto a nivel individual como social. En este marco propugna el respeto a la dignidad y a los derechos de la persona humana, y a sus valores trascendentes, y apoya y promueve la implantación de la justicia en todos los órdenes de la existencia.
Goza de aquella autonomía institucional que le es necesaria para cumplir sus funciones eficazmente.
Garantiza a sus miembros la libertad académica, salvaguardando los derechos de la persona y de la comunidad dentro de las exigencias de la verdad y del bien común.
Dirige su actividad hacia la persona integral, para superar una formación meramente profesionalizante. Por ello trata de formar a sus miembros intelectual y moralmente, para el servicio a la sociedad.
Examina a fondo la realidad con los métodos propios de cada disciplina académica, estableciendo después un diálogo entre las diversas disciplinas que las enriquezca mutuamente. Con ello pretende la integración del saber.
Promueve el compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria para la consecución de los fines institucionales, a través del diálogo y la participación.
SI TIENE VISION
En los próximos años, la PUCE, fundamentada en el pensamiento y en las directrices pedagógicas ignacianas, se consolidará como un sistema nacional integrado competitivo y autosostenible, con infraestructura tecnológica de vanguardia.
Será reconocida por su gestión ética en servicio de la comunidad, y por su estructura académica moderna para la formación de profesionales con responsabilidad social.
Será también reconocida por los resultados de la investigación científica desarrollada en sus unidades académicas, por realizar su gestión con el apoyo de un sistema técnico, innovador y efectivo, con procesos eficientes y recursos humanos capacitados y comprometidos con la misión institucional.
ORGANIGRAMA / AUTORIDADES
AUTORIDADES
Gran Canciller
Excelentísimo Monseñor Fausto Trávez Trávez, OFM
Vice Gran Canciller
Master Padre Gilberto Freire Yánez S.J.
Presidente del H. Consejo Superior
Doctor Hugo A. Reinoso Luna
Rector
Doctor Manuel Corrales Pascual S.J.
Vicerrector
Ingeniero Pablo Iturralde Ponce
Director General Académico
Doctor Carlos Acurio Velasco
Director General Administrativo
Doctor Freddy Proaño Egas
Director General de Estudiantes
Ingeniero Juan Carlos Latorre
Directora General Financiera
Ingeniera Consuelo Cevallos Velastegui
Secretario General
Doctor Santiago Jaramillo Herdoiza
2.2  Si existen ofertas de servicios presenciales como el servicio juridico y en linea como biblioteca virtual
2.3  Se muestra la dirección y teléfonos de las oficinas de la institución parafacilitar el contacto.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Teléfonos: (593) 02 299 17 00.
Apartado postal: 17 01 21 84
Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Quito, Ecuador.
2.4  si hay noticias academicos, insituciones y publicaciones. Pero no existen boletines




3 TRANSACCION SIMPLE

INDICADORES

3.1 El sitio no permite consultas en línea, ni obtención de formularios para tramites en línea lo que no facilita la interacción con la institución hacia publicos externos.
existe una intranet que permite la interaccion online con sus publicos internos ( profesores, estudiantes y administrativos).

3.2 -El sitio permite realizar consultas generales sobre servicios actuales de los usuarios por ejemplo: becas, vinculacion con la sociedad, concursos de meritos y opocision, cursos abiertos y tramites de pre grado y post grado.

3.3el sitio no  dispone de un sistema que permita calificar los servicios recibidos , tampoc ofrece un sitio donde el usuario pueda hacer recomendaciones o sugerencias.

         4.      TRANSACCIÓN
4.1     La PUCE no cuenta con servicios online para publicos externos en cuanto a transaciones completas.

         5.      INTEGRACIÓN
Para ingresar al sistema de la PUCE y usar los servicios del mismo si se requiere de datos, como es el número de cédula o correo electrónico con sus respectivos datos.




      6.      ORGANIZACIÓN POR ARQUETIPO (perfil)

El pagina web de la PUCE contiene informacion general para estudiantes, personas que desan ser parte de la institucion y personas en general.

      7.      INTEGRACION POR ARQUETIPO (perfil)

La pagina web de la PUCE no presenta información de diferentes proveedores ya que todos los servicios que presta sea via online o presencial corresponden estrictamente desde la universidad      Católica a sus integrantes.

      8.      PERSONALIZACION

La pagina web de la PUCE no permite registrar a personas que no pertenezcan a la insitucion por ende no permite modificar la informacion cargada en su sistema, ademas siendo parte de la universidad y entrando al sistema tampoco se permite el cambio o adecuacion de informacion.

      9.      PERSONALIZACION INTELIGENTE

El sitio web de la PUCE presenta una lista de interes como:

-          Informacion general
-          Servicio
-          Biblioteca PUCE
-          Comunicacion institucional
-          Adminisiones
-          Relaciones internacionales
-          Pre grado
-          Postgrado
-          Cursos abiertos
Está información es de interés interno es decir para estudiantes de la PUCE y para personas que quieren ser parte de la misma, es deci que si ofrece la informacion que le puede interesar al usuario.
      10.  COMPREHENSIVIDAD

El sitio web de la PUCE si tiene informacion detallada y es amplia por lo que en cada tema existe un link para mayor informacion.

     11.  EXACTITUD

El sitito web de la PUCE si orienta con exactitud los tramites a ralizar sobre alguna actividad especifica por ejemplo si un estudiante desea realizar practicas pre profesionales sele informa los procesos a seguir.

         12.  CLARIDAD

El sitio Web de la PUCE es claro, fácil de comprender, su lenguaje es sencillo para personas con niveles de educacion superior.

      13.  APLICABILIDAD

La informacion que transmiten es muy util, dan demasiada informacion de proyectos futuros como de servicios que ofrece la institucion y cada link contiene informacion precisa por ejemplo: servicio pastoral, servicio juridico, servicio virtual de biblioteca entre otros.


     14.  CONCISO
La información del sitio web de la PUCE si es concisa y clara

     15.  CONSISTENTE

La pagina web de la PUCE si contiene un encabezado que refleje atencion para el contenido de la pagina ademas el diseño y la diamagracion del sitio web si es cargado de informacion por lo que da la sensacion que tiene demasiada informacion y que a tarves de las visitas a cada link nos pudimso dar cuenta que obtien informacion concisa y precisa por ultimo el final dela pagina web contiene los logos de las insituciones que pertencen o tienen un vinculo con la universidad.

ENCABEZADO







PAGINA

      16.  CORRECTO

La información si está libre de errores gramaticales dentro de todo lo que se ha revisado.

17. CRITERIO
La página no contiene la última fecha de actualización, pero su grado de actualización está adentro de los meses, por lo que consideraría que está al día.
18. NIVEL DE EFICIENCIA
CRITERIO N. navegabilidad
  La página de la PUCE cumple con la facilidad de búsqueda y de criterios, como es el botón inicio, es decir, se muestra e indica claramente los servicios, además que si posee el botón de búsqueda.




19. CRITERIO N. flexibilidad
La página si cuenta con varios archivos para ser copiados, es dependiendo lo que se quiera conseguir, ya que algunos archivos están en PDF, otros en JPG y otros simplemente se los copia con la opción “copiar”, esto quiere decir que no existe una restricción para este tipo de documentación.

 


20. CRITERIO  Verificabilidad
En la página de la PUCE,  aproximadamente el 80% de los escritos tienen una firma final o de donde viene dicho escrito, desde la carta del Sr. Rector hasta las agendas y revistas tienen sus autores.
21. CRITERIO. Usabilidad
La plataforma de la PUCE si se abre utilizando las siglas WWW pero no puede ser modificada por los usuarios, no es libre en ese sentido y menos aún para los públicos externos de la entidad.
La tipografía no puede ser modificada por los usuarios, lo que se puede hacer es agrandar la pantalla haciendo más grande todo el archivo y no solo ciertas cosas, esta opción es dependiendo del archivo, ya que en su mayoría solo se utiliza para los archivos PDF.
La página no contiene páginas en construcción sino que todas están en funcionamiento, algunas son más pesadas que otras, por lo que se demora en abrir, pero sí funcionan.
En la plataforma existen varios archivos que son de lectura o su contenido es extenso por lo que cuando se la abre se lo hace en una nueva pestaña de internet, sin embargo las opciones que involucran a la entidad se las abre en la misma plataforma, no es necesario abrir en otro lugar.

22 . ACCECIBILIDAD
Ø  El sitio web de la Universidad Católica del Ecuador  está técnicamente diseñado para facilitar la accesibilidad del usuario a su contenido, cabe destacar que no cuenta con un sistema para personas con discapacidad visual.
Ø  En todos los ítems visitados existe la precaución de no haber sitios con enlaces rotos.
Ø  Cumple con los estándares de accesibilidad en cuanto a que ofrece espacios para navegar por el contenido de la página sin opción a confundirse con el objetivo al cual se quiere acceder.
Ø  La página si posee textos alternativos que amplía la información que se encuentra en cápsulas pequeñas, lo que permite facilidad en la lectura y eficacia en la información.
Ø  El contenido puede ser consultado desde cualquier artefacto tecnológico sea esta un celular, tablet, i pone, entre otros.
23. SEGURIDAD
22.1 Si el sitio ofrece un área privada como intranet que requiere de identificación para sus públicos internos, mientras que para un usuario común no se proporciona elementos de seguridad como el uso de certificados digitales.
24. MANTENIMIENTO 
Ø  El contenido de este sitio no metadatos sobre la descripción de contenido, palabras clave, autor de contenido o la última fecha de actualización.
Ø  Lo que si posee este portal web es metadatos sobre la fecha de creación del contenido. 
25. VELOCIDAD
Ø  Tiempo promedio para cargar la página y cada uno de los ítems es de  8sec en 128Kbps aproximadamente.
Ø  El portal recomienda para un mejor funcionamiento el uso de Internet Explorer 8, Google Chrome y Mozilla Firefox en sus versiones superiores.

Ø  Peso de las páginas es de 30K aproximadamente.

CONCLUSIONES:

  • Su diseño es universal, ya que es de fácil uso para el mayor número posible de personas, lo cual beneficia a todos.

  • Podemos ver que la página de la PUCE si cuenta con las herramientas necesarias para acceder a ella con facilidad, contiene una  constante actualización de datos y de contenidos, pero no existen boletines.

  • La página web  de la PUCE maneja información  acorde a su competencia y su página tiene facilidad de acceso y navegación, aunque al no tener consultas en línea no existe una total interacción con los usuarios.

  • La información que maneja esta página web si responde a las necesidades del usuario, permitiendo que maneje  esta información. Su diseño es fácil de entender porque existe separación de contenidos en su presentación que facilitan su desarrollo y mantenimiento.

  • Las descripciones de los vínculos son precisos.

  • El lenguaje empleado es sencillo, contiene texto alternativo con una breve descripción. Los tamaños y espacios son apropiados para su manipulación.

  • La página web no solo cuenta con la suficiente información de la institución sino que también su maquetación tiene estilo, apariencia y colocación en los elementos.

  • El contenido textual es integro sin ningún efecto de estilo, ni presentación visual ya que contiene encabezados, listas, párrafos, etc

  • La presentación coherente del portal  facilita su identificación gracias al uso correcto de encabezados como ayudas técnicas que permiten navegar de forma fácil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario