martes, 2 de diciembre de 2014

ENCUESTA
Comunicación y poder en la sociedad red

RESULTADOS

El tema realizado en la encuesta nos permite conocer más acerca del uso de las nuevas tecnologías en varios aspectos de la vida. Las redes sociales en la actualidad nos permiten entrelazar varias formas de comunicación  que crean una interacción entre ellas. Si bien las Tics han aportado de forma positiva a la sociedad también en  ellas encontramos varias desventajas que nos  hacen pensar en cuan adaptadas están a nuestro entorno y nuestra vida. La sociedad actual que se encuentra en crecimiento, vive rodeada en un mundo de información, todo comunica, los diferentes y principales generadores de información como las TICS son herramientas para las sociedades que viven diferentes estilos de vida.


Las 10 preguntas realizadas en la encuesta nos permiten conocer los aportes, necesidades, uso, influencia y consumo de las tics, lo que genera diferentes indicadores que nos permiten hacer el siguiente análisis.

La encuesta ha sido realizada a 20 personas de las cuales 17 son mujeres y 3 hombres.


Las personas que  han respondido   abarcan las edades comprendidas entre  19-33 años  de edad en su mayoría estudiantes universitarios.




Cada pregunta  ha sido planteada a modo de test con tres opciones.



PREGUNTA 1

En esta pregunta  como podemos darnos cuenta en la gráfica el 50% de los encuestados dedican de 2 a 5 horas en el internet muy seguido por las personas que lo usan más de 5 horas que representan el 45%.






PREGUNTA 2

La mayoria de encuestados son universitarios y por lo tanto un gran porcentaje  utiliza la internet para sus estudios, seguido de 20% que lo utiliza por ocio.






PREGUNTA 3

Esta pregunta se centra en conocer sobre las compras online que son muy comunes y populares hoy en día. Aunque los encuestados afirman no comprar por internet lo que representa un 60% y los que lo han hecho ocasionalmente un 40%.





PREGUNTA 4


Al tener una respuesta negativa sobre las compras online muchos de los encuestados no les importa la marca y un pequeño porcentaje compra marcas conocidas.





PREGUNTA 5


La mayoría de los encuestados  piensan que la influencia del  internet ha sido de manera negativa lo que representa un 55%  y casi de manera igualitaria con el 25% de manera positiva con el 20% que nunca ha influido.






PREGUNTA 6


Las redes sociales en la actualidad se han posicionado de la vida de las personas son generadores de opinión, moda, tendencias, etc. Con un 75% se piensa que es una forma de comunicación que puede beneficiar o perjudicar dependiendo del uso.




PREGUNTA 7


La red social más utilizada entre los encuestados es el Facebook con un 95& y con un 5% el twitter por lo que las demás redes sociales son muy poco conocidas.




PREGUNTA 8

En la actualidad la brecha digital se ha reducido y en esta gráfica lo podemos notar claramente, los libros digitales son un material de estudio representando un 90%, vemos como el uso de libros impresos es cada vez menor.





PREGUNTA 9

Según esta gráfica los encuestados piensan que el internet influye pero se tiene la capacidad de elección lo cual representa un 75% y el 15% cree que no condiciona y se tiene la libertad para decidir.






Conclusión:
En esta encuesta se pudo diagnosticar que el acceso a estas nuevas formas de comunicación como las redes sociales en las que  las personas que tienen acceso a ellas  se convierten en comunicadores que crean opinión frente a una situación como prueba de la libertad de expresión. Nos permite plantearnos varias interrogantes frente a la capacidad para intercambiar información, el límite para la información y su regulación.


Muchos aspectos de la vida social se centran en la creación e intercambio de información 
generando nuevos efectos a nivel estructural.  La información adquiere poder cuando las personas tienen la capacidad para transformarlo en conocimiento, pues la sociedad genera y adopta la tecnología. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario