jueves, 6 de noviembre de 2014


La web:  WEB 1.O, WEB 2.0, WEB 3.0 Y WEB 4.0


Web 1.0 - Internet básica.

La Web 1.0 es  sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página, estando totalmente limitado.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre (punto com/ (.com))en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro y  revoluciono la comunicación.

Web 2.0 – La red social: Interacción

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, es decir a partir de aqui existe un interacción con el usuario.  El compartir información y la colaboración en la World Wide Web.

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.


La Web 2.0  nos permite lograr que un  contenido pueda propagarse en muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez puede ser re-publicado en otros sitios gracias al uso de las  redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. 

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan varias  herramientas, entre las que se pueden destacar:
  • Blogs: un sitio web en el que uno o varios autores publican textos como:  artículos, noticias, trabajos, etc.  Aparece primero el más reciente, y donde el escritor  conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios.


  • Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.







Web 3.0 – Evolución del uso

Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante datos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.





Web 4.0 – La red móvil.


Y la Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar opinión y toma de decisiones. 


Para entenderlo mejor, puedes ver este vídeo que explica algunas de las aplicaciones del futuro.




CONCLUSIONES:


Los primeros pasos de esta evolución se dieron con la web 2.0, los nuevos avances permiten que aparezcan nuevas formas de unificación de la información se den gracias al uso de las nuevas tecnologías.
WEB 1.0 información estática.
WEB 2.0 Interacción entre usuarios, inteligencia colectiva
WEB 3.0 Aplicaciones web se conectan con otras apps
WEB 4.0  Nueva tecnología como la artificial. la voz como vinculo de intercomunicación.

1 comentario: